EL PISITO
Fue un bonito balcón, abarrotado de flores,
cascadas de flores rojas, amarillas, violetas, azules y rosas; aquel esplendor había
quedado reducido a unos maceteros con hojarasca. Se había convertido en un
balcón anodino, como todos los que le rodeaban. No podía remediar el acudir
cada jueves tras el periodo laboral, con la excusa de comprar ese pan integral
de amapolas que tanto me gustaba, antes de ir a visitar a Jesshús.
Aún no me había hecho a la idea de que lo
habíamos perdido; la mala suerte se cebó con nosotros. No pude contener las
lágrimas recordando el balcón lleno de flores.
Papá me había pedido que no me precipitara,
que con los ahorros de un año de laboración no había suficiente; pero Jesshús y
yo estábamos tan ilusionados que no podíamos esperar. “Tiene muchos gastos, más
de los que puedas imaginar”, me repetía una y otra vez y aún así, cuando
decidimos comprar el pisito, asumió los gastos de la notaría, los impuestos y
no recuerdo cuántas cosas más. “Ahora es tu piso y tu responsabilidad, no me
pidas un eurodólar más”. Al principio logramos sobrevivir, pero cuando se
juntaron los recibos de la energía, la hipoteca, el seguro anual y el impuesto
trimestral inmobiliario, no pudimos hacer frente a los gastos. El pobre Jesshús
aún no había logrado la labor remunerada, y nos embargaron; ni siquiera pude
rescatar las flores del balcón. Enjugué las lágrimas y me dirigí a la parada
del solarbús que me llevaría a su lado.
―Laurah ―su alegría se había ido apagando
a lo largo de las semanas que llevaba encerrado en el Espacio de Reinserción
Social.
―Jesshús ―estaba a punto de echarme a
llorar otra vez. Era terrible tener que vernos a través del cristal―. Acabo de
pasar por delante de nuestro pisito. Se veía tan bonito con la cascada de
flores multicolor…―no podía contarle que nadie se ocupaba de ellas y habían
muerto.
Tenía que animarle, o el pobrecito
acabaría con la mente dispersa antes de haber salido de Reinserción. Le habían pillado ejerciendo de Sugeridor
para la Sportshop en la que tenía puestas todas sus esperanzas. Estaba
convencido de que muy pronto sería becario y que de ahí a tener una laboración
remunerada para contribuir a los gastos del pisito, había un paso.
―Me
descuidé un instante y allí estaba aquel S.L.O. Unos minutos más y habría
conseguido que aquella pareja entrara a adquirir un vestuario sport completo. En
Sportshop habrían reconocido mi labor dándome el puesto de becario y ahora
sería un empleado remunerado. Tendríamos un buen puñado de eurodólares.
―Habríamos podido pagar todos esos recibos
―estaba a punto de llorar―. Muy pronto saldrás de aquí y todo se arreglará.
―Lo siento ―suspiró―. Tendré que volver a
empezar.
―Saldremos adelante.
A ejercer de Sugeridor otra vez. Con el
título de Permanencia en Espacios Escolares hasta los dieciocho no podía
aspirar a mucho.
…
El
jueves siguiente vi a un individuo con pinta de no haberse lavado ni cambiado
de ropa en mucho tiempo en mi balcón. ¡Lo había vendido! Aunque me fastidiara, Papá
había acertado: “es un individuo sin escrúpulos que se dedica a sacar provecho
de las desgracias ajenas”. Lo recuerdo como si fuera ayer, había acudido a la
subasta del embargo y a la salida me acerqué a hablar con él. “En poco tiempo
tendré el dinero para volver a comprarlo, no se lo venda a nadie, por favor”. “No
voy a venderlo de inmediato, esperaré a que los precios suban”, respondió, y me
dio su contacto. Saqué el relophon-i y le llamé.
―¡Dijo usted que no vendería el piso de
inmediato!, y no ha pasado ni un mes.
―No sé quién es usted ―se lo expliqué
mientras se me saltaban las lágrimas―. Le aseguro que no lo he vendido,
alquilado, ni nada por el estilo.
―Pues en el balcón había un individuo desaseado
y suena música extraña a un volumen totalmente ilegal.
―Espéreme. Salgo para allá de inmediato.
Al especulador sin escrúpulos le acompañaban
un individuo elegante que desenrollaba una tableta y un S.L.O.
―¿Qué piso es? ―soltó al llegara a mi
altura.
―Tercero A ―respondí.
De inmediato cruzaron la calle en
dirección al portal. Les seguí.
―Procedamos ―dijo con la tableta ya
operativa.
El S.L.O. llamó al interfono con
insistencia. Me iba a quemar el timbre.
―Tú, pirruchio, te estás pasando
―respondió una voz bastante perjudicada. Se le iba a caer el pelo por hablar
así a un S.L.O.
―¿Es usted el propietario del piso?
―¡Pololo,
aquí hay un tipo que pregunta por el dueño! ¿No dijiste que no nos molestarían?
Tras un par de minutos, escuchamos una voz
algo más normal.
―¿Quién es el mindundi que lo pregunta?
―eran unos auténticos groseros.
―S.L.O. El propietario legal del inmueble
desea acceder a su propiedad.
―Pues ahora es nuestro ―sonaron unas risotadas
nada sanas. No tenían miedo a la autoridad, eran unos inconscientes.
―Aquí, mi amigo Pololo dice que no le sale
del agujero del culo invitarle a nuestra propiedad con mueble ―escuchamos más
risas y se me puso la carne de gallina.
El S.L.O., sin darse por aludido, nos hizo
una seña para que le siguiéramos. Nos alejamos del portal.
―Si no nos permiten acceder, no hay nada
que podamos hacer.
―El artículo 2825-KF/22-C de los derechos
humanos les ampara ―dijo el de la tableta―. Cualquier ciudadano tiene el derecho
a un hogar digno…
―Vale, Filiper, déjalo ya —le interrumpió
el especulador—. ¿Todavía estás interesada en comprar tu antiguo piso?
―Sí.
―Te llamaré en cuanto desaloje a esos indeseables.
Me emocioné y los ojos se me humedecieron.
En cuanto Jesshús saliera de Reinserción volveríamos a nuestro pisito.
…
―¿Laurah Torozábal?
―Sí. Soy yo.
―Soy Filiper, el abogado de Franker
Sinecio, propietario legal del piso que le embargaron. Va a estar libre de
cargas en un plazo muy breve y mi cliente está dispuesto a venderlo al mismo
precio que pagó en el embargo. ¿Sigue usted interesada?
―Sí. Entonces, ¿han echado ya a los
okupas?
―Estamos en ello. Le avisaré cuando tenga
preparados los documentos legales para el traspaso.
Estaba laborando, así que fui al espacio
de aseo personal para evitar que me vieran llorar. ¡Íbamos a recupera nuestro
pisito!, aunque faltaba un pequeño detalle: el dinero para pagarlo.
Llamé a mi banco para pedir un préstamo,
pero el mostrenco que me atendió, tras hacerme esperar más de diez minutos,
alegó que tenía antecedentes de morosidad. Le aseguré que mi pareja emocional estaba
a punto de obtener un trabajo muy bien remunerado y entonces me aconsejó que
abriera una cuenta con su primera nómina para poder estudiar la viabilidad del préstamo.
Lo intentaría en una entidad financiera más seria.
Como en la empresa en la que laboraba estaba
prohibido el acceso a la WEBA para asuntos personales, decidí hacerlo en casa,
desde la única unidad computerizada que había, la de Papá. Esa noche envié
peticiones a diez bancos diferentes. Al día siguiente regresé de la labor muy
nerviosa, esperando haber recibido respuesta positiva de alguna de las pequeñas
entidades a las que había tentado con el ingreso de mi nómina a cambio de que
me fuera concedido un préstamo para la adquisición del pisito. Papá estaba
volando por la WEBA y me tocó esperar un par de interminables horas.
Cuando por fin pude abrir mi
correspondencia virtual, había seis respuestas, y todas ellas eran negativas.
Sólo habíamos tenido mala suerte, ¿por qué se empeñaban en verme como una
morosa? Iba a apagar la unidad computerizada, pero Papá se había dejado un
fichero sin cerrar. No quería molestarle, así que lo maximicé para darle a
guardar y descubrí que era un documento remitido por su abogado; ni siquiera
sabía que tuviera uno.
La
curiosidad me pudo, y lo leí. El abogado le comunicaba que el piso por el que se
interesaba estaba afectado por una serie de irregularidades, que el propietario
actual había dado de baja toda fuente de energía del inmueble, por lo que los
inquilinos le habían denunciado y había tenido que indemnizarles y volver a dar
de alta y pagar los recibos correspondientes a dicha propiedad para no dejar
desamparada a esa pobre gente sin recursos. ¡Estaba hablando de nuestro pisito!
Sólo le había comentado de pasada lo de los okupas y se había interesado por
él. Papá era un cielo.
…
¡Bien! Jesshús consiguió la libertad por
buena conducta a los tres meses de haber entrado en Reinserción y para
celebrarlo, fuimos a cenar a Tortillas. El problema vino después, cuando le
llevé a casa y Papá se mostró inflexible: “mi palomita siempre tendrá un sitio
en su hogar, pero el majadero que le ha arruinado la vida no va a pisar mi
casa”. Lo dijo delante de él, tan tranquilo, y eso que sabía que no tenía dónde
ir. Al despedir a Jesshús le dije que le vería abajo a las once. A esa hora
bajé a depositar los reciclados, entre los que llevaba una manta para él. Le
dije que podía dormir en el portal bajo de las escaleras, allí nadie le vería.
A la mañana siguiente lo encontré tumbado
en el banco que había delante del portal, sangrando y con moratones; le habían
dado una buena tunda porque no querían okupas en el portal. Le habrían
descubierto por los ronquidos, aunque él dijera que no lo hacía. Le acompañé al
espacio de Resalutación. Afortunadamente no tenía nada roto, pero no pudo
eludir al S.L.O. que se personó para tomarle declaración. Jesshús alegó que le
habían atacado unos mendigos para robarle una bolsa de manzanas que acababa de
comprar, pero las frutishops no abrían tan temprano. El S.L.O. le advirtió: “estás
en libertad condicional, más te vale no meterte en problemas”.
Ese mes lo pasamos realmente mal, por más
que lo intentó, no consiguió que le dieran labor de becario y volvió a ejercer
de Sugeridor; esta vez para una dulceshop. A la salida del colegio intentaba
convencer a los niños de la necesidad de tomar golosinas, hasta que unos padres
le acusaron injustamente de ser un pedrófilo o algo por el estilo y tuvo que echar
a correr para no acabar detenido. Estaba asustado, y no quería volver a sugerir
nada. Empecé a pensar que tal vez Papá tuviera parte de razón, que Jesshús era
un inmaduro, aunque para nada un descerebrado.
Esa tarde no quise verle y abandoné la
oficina en la que laboraba por la salida de emergencia para evitarle. Anduve
toda la tarde dando vueltas y sin pretenderlo, acabé delante de nuestro pisito.
Estaba cansada, y entré en el refrehsbar de enfrente. Qué injusta era la vida,
ahorré para pagar la entrada al pisito que ahora ocupaban unos indeseables
cuyos derechos eran inviolables. Me veía viviendo con Papá para siempre, sin mi
Jesshús. Iba a perder a mi pareja emocional. De pura rabia apuré la bebida de
un trago.
Me gustaría ser como los okupas y apropiarme
de un piso vacío, pero no lo era; Jesshús y yo éramos honrados, aunque él se
viera obligado a desempeñar una labor no reconocida; un Sugeridor no hacía daño
a nadie. Los okupas sí hacían daño, pero eran intocables y Jesshús había
acabado en Reinserción Social. Deberíamos convertirnos en okupas, era la única
manera de que estuviéramos juntos. Al día siguiente se lo propuse y dijo que no.
Tuve que demostrarle que ya era el okupa del portal de Papá a la hora de dormir
y menos mal que había espabilado y lo desalojaba temprano.
No logré convencerle, y tuve que liarme la
manta a la cabeza y hacerlo sola. Salí de casa de Papá con una mochila a la
espalda dispuesta a okupar algún inmueble. Era novata y acabé en el cajero de
un banco, al que llevé unos cartones para tener un poco de intimidad para
ponerme el pijama. Jesshús no quería creerlo, hasta que activé la localización
en el relophon-i y vino con su manta. Empezaba a madurar, continuaríamos siendo
pareja emocional.
Fuimos progresando en esa ilegalidad
consentida que era la okupación. Ocupamos lugares poco seguros, hasta que
aprendimos a forzar ventanas y cambiar cerraduras sencillas; todo ello gracias
a los vídeos que consultaba en la WEBA cuando iba a casa de Papá para
arreglarme. Nos fue bien, salvo aquella vez que tuvimos que llamar a los S.L.O.
para que nos rescataran de aquellos degenerados que pretendían usarnos como
juguetes sexuales. Alegamos rapto y coló porque tenían ochentaitantos
antecedentes. Tras el susto, lo pensamos mejor y decidimos que teníamos que ir
ya, sin dilaciones ni excusas, a por lo que era nuestro, aunque para ello
tuviéramos que descender en la categoría de okupas.
Okupamos el banco que había frente a
nuestro pisito y vigilábamos el balcón seco. Jesshús permanecía de guardia
durante mis laboración, después le sustituía y él se iba a comprar algo para
cenar. Al cuarto día, cuando dos de ellos volvían de sustraer comida del
supermarket, escuché una conversación de lo más interesante: se proponían
acudir el próximo sábado al concierto que Blus Printin, el gran guitarrista
alitrónico, daría en el Espacio Multicultural Felipe el Segundo. Habían ido a
buscar un lugar por el que colarse y al parecer lo habían encontrado. Lo mejor
de todo era que ninguno de ellos quería perdérselo, y que por una noche que
dejaran el piso vacío no iba a pasar nada. Era nuestra oportunidad.
En cuanto se lo comenté a Jesshús, se
emocionó y dijo que él también quería ir al concierto, que okuparíamos el
pisito otro día. Lo de madurar había sido algo transitorio. Me tuve que poner
muy seria y amenazarle con cambiar de pareja, que había un compañero en la
oficina que estaba muy interesado en mí; lo cual era cierto. Se lo pensó y dijo
que vale, pero tenía que prometerle que acudiríamos al próximo concierto de
Blus, aunque fuera en el otro extremo de Europa. Lo hice para que dejara el
tema de una vez.
…
No hay comentarios:
Publicar un comentario